Comunicatelling

De qué va Comunicatelling

Las buenas campañas de comunicación contienen historias, narraciones, relatos, imágenes, cuentos, itinerarios, ritos, conflictos, argumentos, tramas, metáforas, personajes, mitos, arquetipos. Aquí estarán presentes esas campañas, palabras, ideas, discursos, historias y storytellers por su capacidad de crear identidad, un espacio colectivo y sentido a la comunicación.

cuevas-historiaComunicatelling surgió hace ahora aproximadamente un año, con la intención de reivindicar el papel la las historias en la comunicación. Historias que contienen arquetipos, narraciones, argumentos, metáforas, mitos e itinerarios sobre los que se construye el mensaje. Historias que permiten la construcción de la realidad y la identidad y que combinan de forma articulada, lenguaje, palabras, sensaciones e imágenes visuales para configurar un sentido coherente en la construcción del espacio público y común de la comunicación.

De hecho, las historias están presentes en todo tipo de comunicación. Desde en la publicidad, hasta en el marketing, pasando por el lobby, incluyendo la historia. Desde la comunicación interna a la comunicación corporativa, si nos ceñimos al ámbito de las empresas. Y, para cualquier tipo de sujeto en la comunicación: desde la comunicación empresarial, corporativa, la comunicación política hasta en la comunicación con uno mismo. Somos constructores, narradores y personajes de nuestras propias historias.

Las historias van más allá de las herramientas, de las técnicas específicas, de los instrumentos o las modas en la comunicación. Gracias a sus historias contienen la esencia que las hace perdurar. Una herramienta o una campaña sin una buena historia detrás, sin un sentido, sin un objetivo integrado en la esencia y en la identidad de quien la emite, tiene el tiempo contado.

Storytellers

Así, hoy ya han surgido nuevos profesionales como los storytellers, una forma de ser creativos con un concepto y una idea mucho más global, constructores y contadores de historias en la comunicación.

Recientemente, conocíamos como Jon Favreau, que ahora deja la Casa Blanca por Hollywood. Favreau, es uno de los redactores destacados de los discursos de Barack Obama, quizá el político actual que mejor maneja el uso de las historias en la comunicación. Su papel con el del propio David Axelrod son claves para la narración de Obama como mito y personaje político.

Las historias con su propia capacidad narrativa tienen una mayor capacidad de conseguir atención por parte de quienes son sus destinatarios, en un momento en que conseguir esa atención es un objetivo. Son generadoras y transmiten. Las historias tienen capacidad de emoción, evocación, adhesión e identificación. Las buenas campañas de comunicación contienen historias, imágenes, cuentos, itinerarios, ritos, conflictos, argumentos, tramas, metáforas, personajes, mitos, arquetipos y, por ello, adquieren su verdadero significado, ideas y sentido.

Todos esos elementos estarán presentes, por su papel en la comunicación, en Comunicatelling. Las obras literarias, series, películas, el cine, el teatro, la propia historia y su fabulación contienen historias universales con todos sus elementos que son trascendentales la construcción del espacio en común a través de la comunicación. Campañas, ideas, discursos, historias y storytellers estarán aquí presentes, con sus propios ejemplos y narraciones, más que de una forma discursiva.

Y también estará aquí nuestra propia historia, nuestro propio relato, que empezamos a construir y a acelerar a partir de hoy.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email
Share on print

Dejar un comentario