Posicionamiento comunicativo, talento y emotividad. El seriado de la campaña de Bankinter «El banco que ve el dinero como lo ves tú» continúa con esta ‘secuela’, un segundo anuncio, también elaborado por Sioux Meet Cyranos y construido como una sucesión de relatos y de historias de personas que rinden homenaje a quienes trabajan, viven y luchan cada día por salir adelante, tras una situación como la actual en la que todavía no se conocen todos los efectos de la misma y que, además ilustran con
Etiquetas
Lo mejor de este artículo es que alcanza y contextualiza mucho más lejos que la propia sentencia del Supremo hasta augurar una distopía de difícil retorno. Rompiendo el equilibrio - by Roger Senserrich
Read MoreRT @further_es: El filósofo @JorgeFreire_ acaba de publicar ‘Hazte quien eres’, un decálogo de mandamientos laicos afilado y muy útil: segu…
Read MoreRT @pablodertola: 10 extensiones de google chrome que te resuelven problemas diarios y deberías tener. 100% GRATIS Hilo 🧵
Read MoreRT @OjedaCosme: Cinco debates desde la ética para el futuro de España: en un documento que recoge distintas opiniones de la alta Administra…
Read MoreRT @mcantalapiedra: En presentación de la nueva Nebrija Business & Technology School. @Nebrija https://t.co/NXPsmdWeDK
Read More
RT @carlaconwifi: ¿Te gustaría aprender inglés? Te dejo 10 plataformas y aplicaciones donde puedes hacerlo GRATIS 🤓 Abro 🧵
Read MoreLo + Leído

Emociones, posicionamiento y comunicación esencial: lo que nos enseña la campaña de Bankinter.

Storytelling y creación colectiva con Bruce Springsteen (and I)

Las siete diferencias entre los relatos y las presentaciones en comunicación empresarial

Neuroquímica y storytelling: oxitocina, cortisol, atención y empatía

El escritor y sus fantasmas

Lo que va del social media storytelling a Cambridge Analytica

Lírica y relato amoroso en los tiempos de Tinder

El viaje cotidiano del héroe.

La marca es el relato: el caso del Levi’s 501

Campaña Unforgotten child de Save the Children: «¿Y si te pasara a ti?

El realismo llega a la comunicación política
La crisis, la banalización de la politica. De la política calculada y mediática a las lágrimas de Elsa Fornaro hay un abismo.

Twitter, a examen
España es el tercer país del mundo por actividad en Twitter, una potencia mundial. Mientras un estudio sobre los contenidos de Twitter, revelan que sólo el 36% de los mensajes es relevante.

Errores comunicacionales o pasarse de frenada
Lecciones comunicacionales del fracaso de Carme Chacón en su candidatura a Secretaria General del PSOE y de la campaña entre los dos candidatos
Campaña John Lewis Christmas Advert 2011- The long wait
Un anuncio que ha causado tanto emoción como polémica en Reino Unido en esta Navidad 2011. La emoción proviene de que cuenta la historia de un niño y revive los valores de la navidad. La polémica por el hecho de que dichos valores se vinculen con el consumo y por
Liberad al pato Willix
La verdad sobre el pato Willix, la última campaña de Mixta y el vídeo publicitario más visto en 2011 en España en el portal Tube, con más de dos millones de visionados. http://www.youtube.com/watch?v=H5PLcdXLNzc
El día Isma
El día Isma es una campaña de Nestea elaborada por la factoría McCann, que aborda el uso y abuso de las redes sociales con el tuitero Elbicharraco, Ismael Durán, de protagonista, a partir de la campaña de sus amigos #estatealoqestas: Mucha creatividad y una producción sorprendente (incluye mensaje sobre la
Carlsberg «Moteros en una sala de cine»
Moteros en una sala de cine, campaña de Carlsberg. Un anuncio que derrocha creatividad y buen gusto a pesar de la mala uva de la cámara oculta. http://www.youtube.com/watch?v=RS3iB47nQ6E
Promocional de la serie The Big Bang Theory en TNT
Promocional de la serie The Big Bang Theory en TNT. Como contar la historia de la humanidad en 31 segundos.
Think different (campaña de Apple entre 1997 y 2002)
Algunos dicen que es el mejor anuncio de Apple. Aunque no es actual lo recuperamos en honor a Steve Jobs (1955- 2011).

Libros recientes sobre Twitter: Twittergrafía y Mundo Twitter
El fenómeno Twitter está fuera de toda duda. Y el hecho de que aparezcan dos publicaciones sobre Twitter en nuestro país, por parte de expertos de prestigio indica que la ola sigue subiendo. Se trata de Mundo Twitter de José Luis Orihuela (Alienta Editorial) y Twittergrafía de Mario Tascón y

La espiral de silencio, en España, verano de 2011
En el año 1977 la politóloga alemana Elisabeth Noelle-Neumann, publicaba La Espiral del silencio. Opinión pública: nuestra piel social un texto capital sobre comunicación política y que describía uno de los procesos más descriptivos de los mecanismos que conforman la evolución de la opinión pública. En el fondo, la teoría
Trailer del videojuego Dead Island
El trailer del videojuego Dead Island merece un León de oro en el Festival de Cannes

¿Comunicación verbal de peor calidad?
Asistía a un debate la semana pasada con motivo del Día Mundial del Español en el que se planteaba la pregunta de si la comunicación pública verbal de hoy es de ‘peor calidad’ que en el pasado. Para ello, los intervinientes trataban de comparar los usos de la retórica política,
El 15M y la opinión de los medios
Trataremos de dar en este post varios artículos para recoger posiciones y argumentos alrededor del15M. Se trata de identificar aportaciones específicas que enriquecen la visión del movimiento, su origen y evolución. Todos ellos, cuando el interés sociológico y político del movimiento, era un poderoso polo de atracción y análisis, incluso con

El 15M necesita un relato
Las movilizaciones ciudadanas del 15M, que ha levantado enorme expectación tanto en España como en el exterior, se enfrentan ahora a la construcción de un relato que pueda ser consecuente con la atención que ha recibido o lo que es peor, puede acabar transitando hacia la degradación del propio movimiento

Campañas electorales con la nueva ley o el Gatopardo
Una nueva-vieja ley electoral… Como casi todo, las reformas que se abordan en nuestro país son de muy corto alcance, sin que persigan modernizar o reformar algo sustancialmente, sino hacer retoques más bien cosméticos a lo existente. Y, esto es lo que ha sucedido respecto a la Ley Orgánica del

Perder el ‘frame’: el desastre de la campaña electoral socialista
Los análisis poselectorales siempre cuentan con dos características casi propias de los titulares de la prensa futbolística: son ex post, lo que siempre garantiza que se acierta. Y, además, suelen además reforzar sin mácula la tendencia resultante. Se inscriben en la teoría del surf, aprovechar la ola para subirse a
Marketing reputacional o la reputación en los tiempos de la crisis
¿Queda espacio para hablar de reputación corporativa desde la comunicación en estos tiempos de crisis? ¿Qué hay de nuevo, viejo en la idea de vincular marketing y comunicación, con reputación?
La manía de encuestar
Recientemente se publicaba una encuesta digital en la que los lectores digitales del diario Marca elegían como jugador más representativo del recién campeón de liga, el Barcelona, a Chigrinski. En plena celebración de la consecución de la liga española por el equipo azulgrana, con Leo Messi como estrella indiscutible y

Comunicación por arrobas
Cualquiera que se haya acercado al mundo de la comunicación sabe que, tradicionalmente, lo cuantitativo era un criterio básico para medir los resultados de la política de comunicación de una organización. Se tenían en cuenta siempre criterios de medición, más o menos evidentes, cuando no, burdos: número de apariciones en

Sentido común y comunicación
La comunicación tiene mucho que ver con el sentido común y parte de políticas claras o de actuaciones organizativas con sentido y objetivos definidos. No se trata de obtenerr ‘efectismos’ vacíos, sino de conseguir que la comunicación se incorpore de forma estratégica en nuestro comportamiento.

Yes, we can
El spot de la campaña de Obama trasladó una forma de hacer comunicación política 2.0 y de integrar internet con las acciones de campaña electoral.

Manifiesto del tren de claves
Una revolución conceptual en la manera de entender los negocios. Las condiciones del mercado han cambiado. Hay que aprender a jugar con las nuevas reglas del juego. Es necesario un cambio radical en la relación entre las empresas y sus clientes. La clave del mercado ahora son las personas, una

Consejos para que un blog capte la máxima atención
En primer lugar, hay que conocer las motivaciones para realizar un blog. Según una encuesta hecha a a 50 blogueros españoles de referencia sobre por qué escribían un blog, estos fueron los resultados: Elaborar tutoriales Desahogo on line Emisión de opinión, protesta, activismo sociopolítico, “una plataforma de poder” (individualismo comunitario)

¿Qué es un blog?
La extensión del fenómeno de los blogs en internet puede hacer no necesaria una definición de esta herramienta de comunicación, pero sus características dentro del movimiento internet 2.0 merecen la pena ser descritas, en la medida que recoge una nueva filosofía de la comunicació, basada en las conversaciones y en
Las diez reglas de oro ante las crisis
Una aproximación interesante e inteligente a la comunicación de crisis: 1. Admite la crisis. Cuanto antes aceptes la realidad, mejor podrás resolverla. 2. Si la comunicación no ha sido clave en tu organización no esperes que ahora sea una varita mágica. 3. No compres publicidad por comprar. 4. Cuida e

¿Qué es el lobby?
Quizá la definición más completa de lobby, es la que recoge Jordi Xifra en su libro “Lobbyng: Cómo influir eficazmente en las decisiones de los Instituciones Públicas”, como síntesis de visiones de otros lobbistas, fundamentalmente norteamericanos, británicos y canadienses. El lobby es un proceso de comunicación planificado, de contenido predominantemente
Un blog sobre información, comunicación y asuntos públicos
Este blog habla de la información, de su gestión y sus efectos en la sociedad 2.0, de su impacto en los debates y asuntos públicos, de sus repercusiones en la creación del imaginario colectivo y social, en la comunicación política, de sus consecuencias en la construcción de las redes sociales,