El fenómeno Twitter está fuera de toda duda. Y el hecho de que aparezcan dos publicaciones sobre Twitter en nuestro país, por parte de expertos de prestigio indica que la ola sigue subiendo. Se trata de Mundo Twitter de José Luis Orihuela (Alienta Editorial) y Twittergrafía de Mario Tascón y Mar Abad (Los libros de la Catarata).
Como reza en la recensión de esta publicación de Mario Tascón y Mar Abad que ahora se publica (septiembre de 2011), en una era en la que cada vez más personas utilizan las redes sociales, Twitter está significándose como una de las más interesantes, intrigantes y llenas de ingenio e información útil. La utilización de sus mensajes ha cambiado la forma de comunicarse entre las personas y ha ayudado a la propagación de información clave para las revueltas en el norte de África o en otros acontecimientos más próximos. La gente aprende, habla y ama a través de todo un nuevo ecosistema mediático que no existía hace algunos años.
Así, Twittergrafía, los autores buscan analizan cómo los usuarios escriben en esta red social, cómo se lanzan mensajes, cómo los políticos y las empresas intentan llegar a los votantes y consumidores, cómo se generan turbas que en minutos “linchan” a un tuitero, pero, sobre todo, cómo los ciudadanos han tomado y conquistado esa nueva plaza pública virtual llamada Twitter. Trucos de experto, explicación de las principales abreviaturas y parte de los códigos ocultos que utilizan los hackers y los más jóvenes completan una obra perfecta para quien sienta curiosidad por cómo está cambiando la comunicación y sirva de guía a quienes quieran participar en este nuevo mundo de forma activa.
Por su parte, en Mundo Twitter (junio de 2011), comparte con la publicación anterior el querer ser una guía para neófitos, sí como claves y recursos para mejorar su experiencia con esta red social. Para los usuarios avanzados y los administradores de cuentas corporativas encontrarán pistas y criterios para gestionar la comunicación con eficacia.
Muy interesante, son las claves que Orihuela ofrece respecto a comprender Twitter, algo que señala, no ocurre casi nunca a la primera. Según Orihuela “En Twitter hay que aportar valor para obtener atención a cambio, y hay que hacerlo de modo regular para poder construir una comunidad valiosa.” Twitter es un entorno conversacional que no perdona la trampa pero que recompensa la franqueza, la cercanía, el humor inteligente y el enlace oportuno.
Menu
Libros recientes sobre Twitter: Twittergrafía y Mundo Twitter
- 26 de septiembre de 2011
- Sin Comentarios
- En Comunicatelling, Estrategias y narrativas
- Por Adolfo Jiménez
- Etiquetas: twitter
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email
Share on print
Lo más visto
Etiquetas
2.0
anuncios
Apple
aquarius
argumentación
Barack Obama
blogs
Campañas publicitarias
carlsberg
cerveza
comunicación
comunicación corporativa
crisis
crowd
directivos
endorsement
errores de comunicación
facebook
Festival de Cannes
Festival de Cannes 2012
framing
George Lakoff
humor
héroe
Ikea
internet
John Lewis
lenguaje
marketing reputacional
mirada crítica
Noelle-Neumann
Obama
opinión pública
redes sociales
regulación
Relato político
reputación corporativa
retórica
Samsung
storytellers
transparencia
tren de claves
twitter
Viaje del Héroe
youtube