En muchas ocasiones podemos comprobar como las campañas publicitarias de las ONG’s son altamente estimulantes y utilizan historias relacionadas con lo que es la problemática que evidencian para conseguir una respuesta de movilización solidaria.
En este caso, además por lo impactante de la campaña que está promoviendo «Save the Children» en referencia a cómo las desapariciones de niños se concentran en el colectivo de los refugiados, su desarrollo argumental y narrativo recoge elementos incluidos en la (inquietante) serie dramática The Leftovers (HBO), en la que se producían desapariciones masivas inexplicables (y normalizadas) impactando enormemente en la sociedad. Como en la serie, en los spots de este seriado, no existe un desenlace feliz. Es más no existe un desenlace más que el suspenso que pone el acento en la desesperación
Podemos comprobar que, en la actualidad, el desarrollo de narrativas en las series de TV está cobrando una relevancia en la ficción argumental cuyo efecto en la comunicación, y en especial en la publicidad. Y, el hecho de que esta narrativa, se recoja en esta campaña es un ejemplo de creatividad aplicada.
Aquí tenéis los tres spots de los que consta la campaña de esta ONG.
Y éste es el trailer de la primera temporada de The leftovers: