
Me presento. Soy Adolfo Jiménez. Economista y experto en comunicación, políticas y asuntos públicos. Contribuyo a generar valor mediante la creación de espacios compartidos en la comunicación.
Investigo y me especializo en la comunicación pública en entornos de complejidad: riesgo, conflicto y situaciones de crisis.
Me considero un “integrador”: Me gusta encontrar y establecer conexiones entre distintos tipos de conocimientos y experiencias de más de 15 de años en estrategia y servicios de comunicación para organizaciones públicas, privadas y sin ánimo de lucro en materia de comunicación especializada, en distintos países y para organizaciones supranacionales.
Aquí presento mis inquietudes profesionales y los blogs que publico, ideas, propuestas y desarrollos. Bienvenidos.
Entornos de complejidad
Todo proceso de comunicación hoy comienza comprender que vivimos en entornos de complejidad.
Entender esta complejidad es necesario para identificar a todos los actores y públicos a la hora de construir comunicación, su estrategia y su despliegue: proponer mensajes, canales, relatos, sentidos y significados persuasivos y propositivos.
Comprender la realidad es poder comunicarla, compartirla y explicarla de forma sencilla, que no simple.

Comunication Taylor made

Para mi, la clave de la comunicación está en volver a lo básico: focalizarnos hacia nuestros públicos, conocerlos y comprender su ‘momentum’. Tener empatía con la realidad.
Conocer profundamente la realidad, los agentes y públicos que están en relación (y, por tanto, a los que va dirigida la comunicación), sus expectativas, sus razones y sus emociones.
Abrazar la razón y comunicar con emoción: una comunicación a medida es la que resuelve el falso dilema entre alta tecnología y conexiones fuertes
Sobre qué pienso
Estos son algunos de los temas, cuestiones y tendencias sobre las que me gusta profundizar y reflexionar:
- El papel de la comunicación en las políticas y asuntos públicos.
- La diferencia entre comunicación política y comunicación institucional.
- La construcción de relato, sentido y narrativas en la comunicación.
- El poder de la palabra y del lenguaje en la comunicación.
- La comunicación corporativa de hoy en la empresa es la Diplomacia Corporativa del futuro, junto con la importancia de los asuntos públicos y relaciones institucionales.
- La capacidad de aprender de las experiencias en el ámbito internacional y la necesidad de adaptar la comunicación a cada país, cultura y necesidad.
- La integración plena entre comunicación on line y comunicación off line.
- La comunicación del riesgo, del conflicto permanente y la gestión de crisis, en un momento en que los entornos cada vez son más complejos.
- El poder de la marca personal.
