La publicación de que el gobierno se ha comprometido a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a la supresión de la deducción por tributación conjunta en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas ha provocado una lógica e importante controversia, tanto desde el punto de vista de la Hacienda Pública como desde la comunicación de las políticas públicas. Todo ello, a través del anómalo camino de la difusión pública de una disección periodística del documento enviado a Bruselas cuyo proceso de
Las políticas públicas se alinean internacionalmente y ponen en el punto de mira a las GAFA. Janet Yellen traza un nuevo rumbo desde USA. Los acontecimientos alrededor de las grandes tecnológicas (Google, Amazon, Facebook, Apple: GAFA) empiezan a acelerarse y reflejan la necesidad de contextualizarlos, en la medida que abren un escenario desconocido para las grandes compañías tecnológicas y su inclusión dentro de las políticas públicas. Hace muy poco, asistíamos en Australia a la disputa entre Google y Facebook al hilo de la tramitación de
Etiquetas

La historia de las personas, la historia del dinero
Posicionamiento comunicativo, talento y emotividad. El seriado de la campaña de Bankinter «El banco que ve el dinero como lo ves tú» continúa con esta ‘secuela’, un segundo anuncio, también elaborado por Sioux Meet Cyranos y construido como una sucesión de relatos y de historias de personas que rinden homenaje

El momento post Covid 19 en las políticas públicas
En los primeros días de la pandemia, el “Financial Times”, influyente medio de comunicación económico internacional, en un editorial con motivo de las causas y efectos de la pandemia del COVID 19, recogía la necesidad de aumentar el papel del Estado, la intervención y las políticas públicas en la economía.

Emociones, posicionamiento y comunicación esencial: lo que nos enseña la campaña de Bankinter.
COVID 19. Enseñanzas durante y post Covid 19 para la comunicación. Comunicación publicitaria.
Los aprendizajes que nos ofrece el anuncio de Bankinter. Vuelta a lo básico en comunicación. Pulcritud, transparencia, sencillez y simplicidad. Relato y discurso consistente. Posicionamiento de marca sólido basado en la comunicación de propósito.

La marca es el relato: el caso del Levi’s 501
La construcción del relato que revitalizó la marca Levi’s a través de su publicidad del año 1980 a 1990. El hombre «Levis» como objeto de deseo, sensualidad con música ‘soul’ de fondo para llegar al público adolescente y redefinir la tendencia del vaquero al ‘commodity’. Esta compilación de vídeos describe este proceso.

Lo que va del social media storytelling a Cambridge Analytica
Una de las tendencias más relevantes y de mayor vigencia en el terreno de la comunicación es el storytelling (y por eso, eje de esta publicación). Una tendencia universal, inmemorial y legendaria que tiene múltiples dimensiones comunicativas: desde la construcción de discursos a la creación de narrativas informativas, de marketing

El escritor y sus fantasmas
Los fantasmas son esas figuras que existen en nuestros imaginarios personales, más allá de los espectros fantasmagóricos que retornan de la muerte. Todos convivimos con fantasmas que si nos remontáramos a la infancia, acudiríamos a Freud y a Kafka con el fantasma en su castillo. Formas que se aparecen en

Lírica y relato amoroso en los tiempos de Tinder
Contenido de la sección «Storytelling con causa» de la edición de El Marcapáginas, 9 de junio de 2017

El viaje cotidiano del héroe.
La campaña publicitaria de Philips basada en el universo Marvel, presenta la realidad cotidiana del superhéroe Spiderman. El anuncio, además de divertido y emotivo (sin afectación), recupera la magia del relato. https://youtu.be/1abDtr-Ffnw

Campaña Unforgotten child de Save the Children: «¿Y si te pasara a ti?
Campaña Unforgotten child de «Save the Children» con narrativa «The Leftovers»

Break Free (anuncio no oficial para Adidas)
Este es el anuncio creado por Eugen Merher, cuyo presupuesto no superó los 3.000 euros. Fue inicialmente desdeñado inicialmente por los responsables de marketing de Adidas y ya tiene más de 8 millones de visualizaciones.

Campaña John Lewis Christmas Advert 2015 – Man On The Moon
El anuncio de Navidad de los grandes almacenes John Lewis es ya un clásico. Y clásico es que narre una historia. Este año le toca a Man on the Moon (El hombre en la Luna), campaña que cuenta la historia de una niña llamada Lily, que pasa gran parte de su

Lo + Leído

Emociones, posicionamiento y comunicación esencial: lo que nos enseña la campaña de Bankinter.

Storytelling y creación colectiva con Bruce Springsteen (and I)
